Profundidad de Campo en Adobe Photoshop

En una serie de post anteriores de este blog se trató el tema de la Profundidad de Campo (PdC) desde las bases teóricas hasta los condicionantes que se presentan según el dispositivo de salida y la distancia de observación que se empleen. En el presente post se discutirá la forma de conseguir la profundidad de …

Profundidad de Campo en Fotografía Digital (V)

En los anteriores post Profundidad de Campo en Fotografía Digital I, II, III y IV se ha realizado un repaso del concepto de Profundidad de Campo (PdC), su carácter de convenio, su aplicación en fotografía, las bases de cálculo en que se sustenta y algunos ejemplos de aplicación práctica. A través de este repaso se …

Profundidad de Campo en fotografía Digital (IV)

Una vez establecidos los criterios en los que se basa el concepto de Profundidad de Campo (PdC) y las ecuaciones que permiten relacionar las distancias y valores calculados para la misma, en esta cuarta entrada se razonan algunas cuestiones de tipo práctico al aplicar el control de la PdC a situaciones reales de toma. Distribución …

Profundidad de Campo en Fotografía Digital (III)

Esquema de Formación de la Profundidad de Campo. Este tercer post presenta las distancias implicadas y las ecuaciones que de ellas se derivan en relación a la Profundidad de Campo (PdC) para una situación dada. En la Figura 1 se detalla el esquema geométrico de la generación de una determinada PdC. La nomenclatura empleada es …

Profundidad de Campo en Fotografía Digital (II)

En este segundo post dedicado a la Profundidad de Campo en Fotografía Digital, vamos a establecer qué es la PdC y cuáles son los criterios para discernir lo que se considera tolerable en términos de nitidez de imagen. Operación de enfoque. Según los postulados de la Óptica, cuando el objetivo  de una cámara con una …

%d bloggers like this: